El interés de ser empático ha subido últimamente, especialmente en ámbitos comerciales. Tengo la impresión que ahí se entiende la empatía como si fuera una habilidad que se puede adquirir de la noche a la mañana para lograr vender.

La estrategia en estos lugares sería: estudiamos cómo ser empáticos y ya la hicimos, leemos un artículo de cómo igualar la fisiología, micro expresiones y vámonos! aplico la estrategia de venta.

El primer paso para ser empático es tener un interés genuino en conocer al otro y entenderlo no únicamente por un momento y desde nuestro punto de vista, sino desde la perspectiva que la otra persona vive, por eso dicen “ponerse en los zapatos del otro”.

Estos son algunos impedimentos para desarrollarla:

  • Si no tenemos ese interés por conocer a las personas no lo lograremos.
  • Al no establecer conexiones significativas con ellas como parte de la necesidad social del ser humano tampoco seremos empáticos.
  • Querer utilizarla solamente como parte de una estrategia de venta, perderemos al cliente.
  • Si queremos entender a la otra persona en nuestros propios términos sin aprender algo nuevo de ella y de nosotros, difícilmente se logrará la empatía.
  • Hacer juicios contantes de los demás.

Tener empatía no es fácil y no es algo que se obtenga de la noche a la mañana, implica en ocasiones bajar la velocidad al pensamiento dejar los juicios de lado, cosa que muchos no están dispuestos a hacer.

¡Platiquemos!

Cuéntame ¿de qué manera puedo hacer estas publicaciones más útiles para ti?

Carlos Franco Fitzmaurice

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *