Todo comienzo tiene una carga de emoción, comenzar un proyecto de este tipo siempre es motivante y debe ser algo de lo cual puedes sentirte orgulloso u orgullosa, ya que podrás plasmar tus ideas y contagiar a mucha gente con ellas en el camino.
Estos son los puntos que he encontrado te pueden orientar para iniciar creando o publicando ya sea para dar a conocer tu marca, tus ideas, generar ingresos o simplemente por hobby.
1 CONOCER TU PROPÓSITO
Lo principal para iniciar es tener claro ¿para qué quieres crear y publicar contenido?
Cualquiera que sea tu intención debe estar clara desde el inicio y aunque después la cambies como parte del proceso de aprendizaje, mientras más clara este al inicio más fluirán las cosas.
A continuación presento algunas de las razones más comunes por las que quieras iniciar con tu canal o blog:
- Hacer dinero
- Juntar una tribu al rededor de tu producto o servicio
- Promocionar un producto o servicio
- Hacer amigos
- Ser popular
- Comunicar al mundo tus ideas
- Aplicarlo para tus clases
- Establecerte como experto en un tema
Debes saber que si tu interés es generar dinero lleva su tiempo sobre todo porque generar tráfico de visitantes a tu sitio o canal lleva tiempo en lo que la gente te va conociendo y eso lleva tiempo, así que ten paciencia al iniciar.
2 TENER CLARO EL NICHO PARA EL QUE PUBLICAS
Tu nicho se refiere a las personas para las que publicas, generalmente responde a la pregunta ¿Qué situación les ayudas a resolver?, ¿qué necesidades tienen?
Ya sea un tema de entretenimiento, ayudar, enseñar o compartir, a tu nicho le ayudas de una forma específica a resolver una situación.
¿A quiénes les ayudas?, ¿quiénes en específico son?, debes tener claro el grupo de personas al que beneficias con tus publicaciones y qué situación les ayudas a resolver y cómo. Observa la imagen y revisa cuál sería en tu caso el punto central.
Tu nicho ideal es un cruce entre lo que haces bien y tienes pasión, lo que te hace único y lo que la gente necesita y están dispuestos a pagar. Considera también que sea gente a la que entiendes y te gusta o gustaría tenerlos de clientes.
No siempre tu mejor habilidad es lo que más te apasiona o al revés, en ese caso debes valorar a qué quieres darle prioridad, recuerda que publicar lleva tiempo y debe ser algo que te guste lo suficiente por lo que puedas hablar seguido por un tiempo.
También te sugiero que ubiques quienes son las personas a las que ayudas con experiencia y originalidad de manera que tengas una mayor claridad en tus publicaciones y vayas generando el tráfico que se merece tu blog o canal.
Apóyate de este diagrama para identificar tu nicho, puedes escribir en cada círculo varias opciones que encuentres en tu vida con relación a ese aspecto, has una lista delas cosas que haces que te hacen único o única, una lista de las cosas que te apasionan y haces bien y las que identificas que pueden ser comercializadas. En el centro podrás encontrar tu nicho posible.

3 Elegir el medio que más te guste y se te facilite
Existen muchos medios por los cuales se puede generar contenidos, como sería a través de un video, un podcast, fotografías o un blog. Sea cual sea el de tu preferencia tienes que elegir uno que sea fácil para ti y no tengas problemas para llevarlo a cabo, por ejemplo, si eres una persona que le gusta escribir, pero no te gusta grabar videos, construir un blog para ti es la opción.
Si no tienes problema para hablar ante un micrófono o en tu celular un podcast puede ser tu opción.
Si lo que te gusta es grabar videos y explicar o platicar temas de esa forma puedes ir abriendo una cuenta gratuita en YouTube para publicarlos.
Sea cual sea tu elección eventualmente quizá querrás experimentar con algún otro medio, pero mi recomendación es comienza con el que te viene más natural y te gustaría dominar más. Una cosa a la vez, elige tu medio de comunicación y conócelo bien antes de pasar a otro.
4 Comenzar con herramientas simples
Con el tiempo, experiencia y escuchando a tu audiencia podrás ir generando contenido de mejor calidad y adecuados a ellos, esto lo puedes ver como un proceso.
Para llevar a cabo esta tarea puedes iniciar con herramientas que te ayuden y simplifiquen tu labor. Hay herramientas de quienes ya han pasado por este camino y comparten sus formatos, herramientas y tips, los presentan a manera de machotes, ejemplos y algunos servicios gratuitos, algunos ejemplos son los siguientes:
Para diseño:
Editores fotográficos:
Fotografías:
- Pexels.com (gratuito para uso editorial)
Al inicio mantén las cosas lo más sencillo que puedas, puedes obtener recursos de sitios que son gratuitos y comparto, si son fotografías también puedes tomarlas tu mismo con tu celular. ¡Es más auténtico!
5 Consistencia
No tienes que comenzar a la perfección, es mejor ayudar con tu contenido a alguien a que sea perfecto, irás mejorando tanto en el contenido como en la forma, además seguramente irás cambiando cosas en el camino cuando vayas interactuando con tu público.
Debes poner énfasis en ser consistente más que ser de mucha calidad, publicar o hacer un video a la semana es más importante que publicar uno mensual perfecto, ¿por qué? porque la gente necesita escuchar de ti o verte constantemente y así irá creciendo tu comunidad y el tráfico en tu canal o blog.
Si necesitas ideas para comenzar, te recomiendo leer cómo generar ideas usando un mapa mental.
Mantente creando contenido e implementa todo lo que aprendes
No esperes a aprenderlo todo, ¡avanza!
Si quieres contar con un plan para tus publicaciones puedes suscribirte en la forma de abajo para descargar el gran plan para la creación de contenidos.
0 Comments